Boa Mistura: el arte para humanizar la ciudad

En Madrid en 2001 nació un colectivo de jóvenes ligados al mundo del graffiti, formado por un grupo de artistas de los que aún permanecen en el grupo el licenciado en Bellas Artes Pablo Ferreiro, el ilustrador Pablo Purón y el arquitecto Javier Serrano. Desde entonces han salido y entrado otros nombres, nuevos proyectos, voluntarios que se unen a cada actuación. Ideas luminosas, rompedoras, coloristas… con un objetivo muy claro: humanizar la ciudad, trabajar sobre el espacio público transformándolo y creando relaciones de las personas con el lugar en el que viven, estrechando los lazos entre ellas.

Han viajado por más de 40 países del mundo colaborando con organizaciones como la ONU, Amnistía Internacional, PNUD, Greenpeace, Acción contra el hambre o Cruz Roja, entre otras.

Vamos a empezar por lo cercano. En Madrid Boa Mistura (“buena mezcla” en portugués) quiso comprometerse con los vecinos de la Cañada Real Galiana, sin contratos de luz desde hace cuatro años. “Seguimos luchando” es una instalación de cuatro guirnaldas de luz alimentadas por energía solar cuya consigna, “SEGUIMOS A OSCURAS/SEGUIMOS LUCHANDO/QUEREMOS CONTRATOS/LUZ PARA CAÑADA”, reclama la formalización de contratos con las eléctricas para que la luz vuelva a la Cañada de una vez por todas.

Seguimos a oscuras”

Durante las navidades Madrid cuenta con casi 200 calles iluminadas cuyo coste es de 3,6 millones de euros. A 14 kilómetros, las viviendas de La Cañada resisten invierno tras invierno tratando de esquivar la pobreza energética con precarios sistemas de autoabastecimiento, que apenas cubren las necesidades básicas unas pocas horas al día.

Boa Mistura instaló en diciembre de 2021 luces de navidad en la Cañada Real, pero no unas luces de navidad cualquiera. El montaje se convirtió en una llamada evocadora con un contundente mensaje de defensa de los derechos humanos. La instalación, aprobada y realizada con el apoyo de la Plataforma por el Derecho a la Luz en Cañada Real y aportaciones privadas, contó para su montaje con la ayuda de voluntarios y vecinos. Cuatro guirnaldas de luces LED alimentadas por energía solar, colgadas en catenarias, sobrevuelan la calzada en pleno sector seis encendiéndose automáticamente al anochecer. 4.000 personas –casi la mitad, niños– viven sin luz eléctrica a menos de 15 kilómetros de una gran urbe europea. Y así siguen.

Un refugio en Fuenlabrada

Los montajes de Boa Mistura son un grito de atención, pero no solo eso, son también un refugio. En Fuenlabrada el colectivo convirtió un duro espacio urbano, despersonalizado, en un lugar donde el paseo se agradece y el color ensancha el ánimo.
La intervención se realizó en la dársena de autobuses que se encuentra bajo la plaza del ayuntamiento de Fuenlabrada, frente a la estación central, transformando este refugio un lugar donde buscar amparo y seguridad y resguardarse de la hostilidad exterior.

Boa Mistura transformó un espacio de tránsito agresivo y cambió su significado mediante el color y la tipografía.

Favelas de So Paulo

“Luz Nas Vielas”, Luz en los callejones, es un proyecto de Boa Mistura en Vila Brasilândia, una favela al noreste de la ciudad de São Paulo llevado a cabo en enero de 2012. El equipo vivió allí acogido por una familia. El proyecto nació de manera orgánica como resultado de la convivencia diaria con los vecinos y vecinas de la comunidad y se ejecutó de forma participativa, invitándoles a participar. “Luz nas Vielas” es nuestro retrato de la comunidad, palabras y colores que responden a la complejidad espacial tan característica de este tipo de asentamientos.

Vila Brasilândia es una de tantas comunidades que proliferan en la periferia de São Paulo en la que viven más de 300.000 personas. La favela es un lugar complejo, cuyo pulso real se encuentra en los serpenteantes callejuelas que la recorren y dan acceso a las casas: estas grietas se conocen como “becos”, en los tramos llanos, y “vielas”, en los tramos de escaleras, y son los verdaderos articuladores de la vida interna de la comunidad. Belleza, Amor, Poesía, Orgullo… son palabras que sintetizan lo que el equipo de Boa Mistura experimentó con las gentes de Vila Brasilândia.  

Serbia, Brasil, Panamá, Argelia, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Francia, México… Boa Mistura toca todas las latitudes. Sus montajes e intervenciones han recibido innumerables premios en bienales y exposiciones. Su finalidad es contribuir a la mejora de los espacios públicos a través de procesos participativos. Ser un catalizador para la cohesión social y el intercambio cultural, imaginando un futuro en el que cada comunidad utilice sus capacidades y su conocimiento para seguir transformando su entorno de manera creativa y sostenible, fortaleciendo su identidad colectiva y contribuyendo así a un mundo más inclusivo y resiliente.

El arte como compromiso social. Arte que humaniza. Arte para convivir.