Entrevista: Jaime Martínez. Sindicalista y periodista

Especial 25N Día Internacional por la Erradicación de la violencia contra las Mujeres

Feminismo sindical, herramienta imprescindible contra la violencia hacia las mujeres
Por Pilar Morales, secretaria de Las Mujeres de CCOO de Madrid
In Memoriam de Susana y Paquita, que siguen revoloteando con nosotras e inspirándonos como su ejemplo de lucha por los demás. Gracias por tanto, maestras
25N: «1.000 mujeres asesinadas es terrorismo, terrorismo machista»
Video columna de Pilar Morales
Entrevista: Esther Ramos Matos
El patriarcado no está dispuesto a soltar a su presa. El machismo hostil y autoritario ha mutado y coexiste con un sexismo de tono afectivo benevolente, más refinado y sutil, y hay que aprender a identificarlo. Nos va la vida en ello. Madrid Sindical ha entrevistado a una autoridad en la materia, la psicóloga Esther Ramos Matos, quien lleva desde 1986 atendiendo a mujeres maltratadas y diseñó en España los primeros protocolos de detección y prevención de violencia machista

Minerva, Patria y Mª Teresa, las hermanas asesinadas por Trujillo que inspiraron el 25-N
Por Pilar Morales, secretaria de Las Mujeres de CCOO de Madrid

Haciendo un mundo
Por Virginia Roca. Relato galardonado con el primer premio del XXV Certamen Internacional “Cartas de Amor” que convoca la Cooperativa Covibar de Rivas Vaciamadrid
Situación de la Atención Primaria en Madrid: entrevista con José Luis Palancar, médico
Reportaje: Memoria Histórica

La buena educación: la excelencia está en la pública
Entrevista con José Antonio Expósito, director de La Musas, el instituto público madrileño donde se forman los alumnos con las mejores notas en la EVAU
Reportaje
Un recorrido por las colas del hambre en los barrios de Madrid
Tres meses después de que el pasado 15 de marzo se declarara el estado de alarma por la pandemia y las largas colas del hambre en Madrid dieran la vuelta al mundo, las redes de apoyo vecinales, que han asumido con una rapidez y eficacia ejemplar la distribución de alimentos y otros productos imprescindibles para la subsistencia, están desbordadas y exhaustas. Reclaman a los servicios sociales del Ayuntamiento y la Comunidad que asuman su responsabilidad y alertan de que las peticiones de ayuda de la población siguen creciendo. Madrid Sindical ha recorrido cinco barrios de la capital de cuatro distritos para comprobar sobre el terreno lo que está sucediendo. El reportaje incluye una entrevista con Ana González Blanco, secretaria de Política Social y Diversidad de CCOO de Madrid. “La pobreza en la región”, advierte la portavoz sindical, “es una bomba de relojería para la convivencia”
- Texto: Alejandra Acosta
- Fotos y vídeo: Fran Lorente
- Edición de vídeo: Javier Cantizani
Documental
Con la crisis provocada por la COVID19, miles de personas se han quedado sin ningún tipo de ingreso para poder vivir. La crisis alimentaria se ha adueñado de muchos barrios de Madrid y mientras Ayuntamiento y Comunidad miran para otro lado, han sido las redes vecinales las que han dado respuesta a estas miles de familias.
Award winning team of professional architests, customizing in home & garden design. We have vast experience of both small and large scale projects.
Entrevista: Ana González Blanco, Secteraría de Política Social y Diversidad de CCOO de Madrid

“Nadie se plantearía en una emergencia que se crearan unos servicios sanitarios paralelos. De la misma forma, la atención a las personas que se han quedado sin ingresos debe recaer en las administraciones públicas, no en el movimiento vecinal”
JORGE NACARINO
Portavoz de la FRAVM

Tres meses después de que el pasado 15 de marzo se declarara el estado de alarma por la pandemia y las largas colas del hambre en Madrid dieran la vuelta al mundo, las redes de apoyo vecinales, que han asumido con una rapidez y eficacia ejemplar la distribución de alimentos y otros productos imprescindibles para la subsistencia, se declaran exhaustas
Editorial
Frente a la crisis del coronavirus
Entrevistas
En primera línea contra el Coronavirus

La solidaridad de clase, un arma que remueve conciencias
Por Daniel Gismero, responsable de LPV de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO de Madrid
Si algo ha dejado en evidencia la crisis del COVID-19 es el valor fundamental que aporta la clase trabajadora para que la sociedad se mueva.

Es tiempo para el sindicalismo de clase, sin complejos
Por Juli Galera López
Por Carmen Vidal, secretaria de Comunicación de CCOO de Madrid